Innovación y Startups

Webdox anuncia plan de inversión para desarrollar innovaciones con inteligencia artificial

La startup que automatiza y controla todo el ciclo de contratos destinó US$ 500 mil para dos nuevos productos que lanzará durante este y el próximo año.

Por: Renato Olmos | Publicado: Jueves 16 de mayo de 2024 a las 11:52 hrs.
  • T+
  • T-
Equipo de Webdox.
Equipo de Webdox.

Compartir

Una importante inversión en nuevos desarrollos de Inteligencia Artificial (IA) está ejecutando Webdox, una startup que creó una plataforma para la generación y administración de contratos de medianas y grandes empresas. 

La génesis de la firma se remonta a 2012, cuando su fundador, el abogado José Manuel Jiménez, reparó en lo “lento” que era el trabajo para encontrar información de contratos. Para abordar el tema, junto con otras personas que ya no siguen en la firma- desarrolló un buscador digital de archivos para facilitar la búsqueda de información. 

En 2015 reenfocó la idea y evolucionó su solución a una herramienta “más genérica” de documentación legal para empresas, la que tuvo una mayor recepción que la original.

“Observamos que el mayor uso que le estaban dando era la gestión de contratos. En 2018 definimos que debía ser un Contract Lifecycle Managment, es decir un software para la gestión dinámica y sistemática de los contratos de una organización, desde la solicitud hasta su adjudicación”, explicó.

Así, en 2018 fue el despegue de Webdox, el que opera como una plataforma SaaS (software como servicio) y que automatiza y controla todo el ciclo de contratos de sus más de 600 clientes como Walmart, Concha y Toro, Telefónica o Santander en los 13 mercados donde tienen presencia, además de oficinas en Chile, Colombia, México, Brasil y Perú.

En 2021 cerraron una ronda de US$ 7,3 millones lidarada por Taram Capital y Kayyak Ventures.

Nuevos desarrollos

Jiménez explicó que Webdox tiene cinco pilares: herramienta de gestión de contratos de punta a punta; fácil integración con otros sistemas; un ecosistema que se puede compartir con terceros; adaptación e integración con notarías e instituciones; y la inteligencia artificial, el “corazón” de la startup.

Este último, precisamente, es en el que estarán enfocados, con una inversión de US$ 500 mil para nuevos desarrollos.

El segundo semestre proyecta lanzar un autoclasificador de contratos basado en distintos parámetros de cada cliente, con el objetivo de poder generar filtros, facilitar la búsqueda de estos documentos y tener mejores análisis de datos.

En tanto, el segundo, que estará operativo durante 2025, es un desarrollo que permitirá revisar automáticamente contratos con modelos tipo generados por terceros.

Este año Webdox alcanzó la rentabilidad de su operación y Jiménez proyectó crecer un 70% en facturación versus 2023, es decir, unos US$ 12 millones.

Lo más leído